Formas de Pago: Cuenta Corriente
Las operaciones en cuenta corriente indican que el pago o cobro de esta, no se realizr� en el momento, sino que se da un determinado plazo para saldarla, dependiento del formato aplicado por cada empresa, este pago podr� hacerse de manera parcial en varias veces o total hasta un determinado tiempo.
Las operaciones vencidas suelen llevar un recargo de intereses por mora. Tambi�n dependiendo del movimiento (compra o venta) tiene fecha de vencimiento.
Ventas:
Las ventas en cuenta corriente permiten que un cliente pueda llevar sus productos adquiridos y pagarlos dentro de un plazo determinado.
Para configurar la forma de pago para las ventas y notas de pedido de venta:
El tipo de pago se asigna como cuenta corriente, lo que indica que la operaci�n se encuentra en deuda, pasando a habilitar la venta para cobrarla.
La cuenta contable suele ser deudores por venta, la cu�l puede variar si se utiliza por ejemplo, para empleados, siempre y cuando se desee contabilizar por separado los movimientos.
D�as de Vencimiento: se indica la cantidad de d�as a partir de la fecha de alta de la operaci�n, para determinar su vencimiento.
Si se tend�n diferentes periodos de vencimientos de cuenta corriente, puede crear varias formas de pago, por cada periodo.
Por ejemplo, cta cte 30 d�as, cta cte 15 d�as y cta cte 7 d�as.
Compras:
Las compras en cuenta corriente se clasifican en: Proveedores de Mercader�a (Deudas por mercader�a pendiente a pagar), Proveedores de Servicios y Gastos (deudas comerciales), Provedores de Inversiones (se refieren a deudas por adquisiciones de bienes sin saldar como terrenos, automoviles, etc.), proveedores varios (abarcan otras deudas que tiene la empresa).
La fecha de vencimiento de la deuda contraida, la dispone el proveedor en este caso (la empresa a la que se le realizo la adquisici�n de bienes o servicios). Por lo cu�l podemos aplicar si corresponde, un periodo de vencimiento para referencia de pago d deudas antes de su vencimiento, tambi�n se pueden crear varias formas de pago estableciendo los diferentes plazos para abonarlas.
Movimiento de Cuentas: Deudores por Ventas y Proveedores